Vitamina D vs Vacuna de la Gripe.
¿Quien Sera el Ganador?
Hoy en día se le da mucha publicidad a la vacuna de la gripe, se puede encontrar en cualquier farmacia a un costo tan bajo como el precio de algún aperitivo en un restaurante.
La pregunta aquí es… ¿existe alguna evidencia de que ponerse la vacuna de la gripe funcione para prevenir el contagio?
Y además, ¿existe evidencia similar disponible para la humilde y no muy mencionada vitamina D? que se conoce bien como un inmunomodulador.
La red de información Cochrane en el año 2014 analizó la eficacia de las vacunas de la gripe. Se incluye suficiente información de ensayos clínicos con más de 70,000 personas, de los que 27 ensayos eran estudios comparativos (con aproximadamente 8 millones de personas) y 20 eran estudios de casos controlados (de casi 25,000 personas).
Un punto muy interesante fue que 71 personas deberían ser vacunadas para que un caso de influenza fuera prevenido… Esa estadística se traduce a un éxito del 1.4% solamente.
En contraste con esto, en el año 2010 un estudio que se realizó con 334 niños de edad de escuela comprobó que 1200 UI al día de vitamina D, durante el transcurso de 4 meses, lograron reducir el riesgo de contraer el virus de la gripe por un 7.8%.
Los resultados de los dos estudios sugieren que la vitamina D es casi 6 veces más efectiva de prevenir la gripe, que la vacuna y la conclusión sería que a la vitamina D, así como la vacuna de la gripe, se le puede dar un uso profiláctico ( esto es usarla como medida de prevención).
Otro pedazo de información muy interesante que existe es que aquellos con bajos niveles de vitamina D se encuentran más vulnerables ante el virus de la gripe durante los meses de invierno.
Entonces, una vez que una persona se contagia de gripe ¿qué puede hacer? ¿Existe evidencia de que la vitamina D es de ayuda una vez ya que estas enfermo? En casos de gripe activa, algunos doctores sugieren que se tome una dosis alta de vitamina D (50,000UI una sola vez o 10,000UI diarias por 2-3 días). Con ambas dosis, se logró quitar los síntomas de la gripe en solo 2-3 días, con el uso de la vitamina D solamente.
La suplementación es más costosa que una vacuna porque hay que comprar con más frecuencia y el éxito depende de la consistencia con la que se consume. En el caso de la vacuna es solo una vez y solo durante la temporada de gripe y esto puede llegar a ser un impedimento para poblaciones en riesgo, como el caso de los adultos mayores que probablemente tengan menos ingresos disponibles. Sin embargo, la vitamina D con un costo tan bajo como de 80 centavos por una dosis de 1000 UI, se convierte en una alternativa económica y alcanzable.
Aparte de los suplementos y/o vacunas, no debemos de olvidar la importancia de los elementos naturales, tomar un mínimo de 8 vasos de agua diariamente ayuda a nuestro cuerpo a desechar toxinas que pueden llegar a inhibir la capacidad que tiene el cuerpo para absorber las vitaminas que consumimos, ya sea por medio de suplementos y en nuestros alimentos. También está la vitamina D que podemos encontrar en la luz del sol. El diario Australiano Médico publicó en el año 2012 un artículo en donde se recomendaba a las personas que pasaran entre 7 y 40 minutos diarios bajo el sol durante los meses de invierno, previniendo que los niveles de vitamina D disminuyan demasiado.
REFERENCES
-Demicheli V, Jefferson T, Al-Ansary LA, et al. Vaccines to prevent influenza in healthy adults (review). Cochrane Database of –Systematic Reviews 2014;Issue 3. [Full text]
-Urashima M, Segawa T, Okazaki M, et al. Randomized trial of vitamin D supplementation to prevent seasonal influenza A in schoolchildren. Am J Clin Nutr 2010;91(5):1255-1260. [Full text]
-Schwalfenberg G. Vitamin D for influenza. Can Fam Physician 2015;61(6):507. [Full text]
-Berry DJ, Hesketh K, Power C, et al. Vitamin D status has a linear association with seasonal infections and lung function in British adults. Br J Nutr 2011;106(9):1433-1440. [Abstract]
-Nowson C, McGrath J, Ebeling P, et al. Vitamin D and health in adults in Australia and New Zealand: a position statement. Med J Aust