Que es en lo que no estamos pensando cuando le damos la primera mordida a una papa frita crujiente o comemos una cucharada perfecta de nieve de “fresa”?
Qué es lo que hace que los alimentos tengan un color más intenso y vibrante? para que en realidad parezca que te estas comiendo un arcoiris de sabor. Y por supuesto, estos son una excelente carnada especialmente diseñada para las familias con niños pequeños y funciona de maravilla cuando ya todos tenemos hambre y lo que queremos es rapidez y conveniencia.
De que es de lo que estamos hablando? Los aditivos.
Los aditivos como los colorantes y conservantes los encuentras mencionados en la etiqueta de algún producto que viene procesado y empaquetado y muy probablemente los hayas ya leído como amarillo No.6, azul No. 1, etc.
Recientemente la revista de Business Insider publicó un artículo acerca del profundo problema que existe con añadir colorantes a la comida rápida en América.
Algunas compañías como McDonalds, los tan queridos arcos dorados, están sirviendo alimentos libres de aditivos… pero no en América sino en Europa. En la Unión Europea las regulaciones y reglas de la producción de alimentos son mucho más estrictas y demandantes en cuanto a la aprobación, supervisión y limitación – o eliminación – del uso de aditivos.
Mientras tanto en los Estados Unidos de América existe una manera de evitar las regulaciones de los alimentos con la ley GRAS (generally recognized as safe). Esta ley permite que las compañías que producen los alimentos etiqueten a químicos y aditivos como “generalmente reconocidos como seguros” sin tener que ser supervisados primero por la FDA y aprobados por la misma.
Además, es más barato para las compañías de alimentos usar aditivos en lugar de tintes naturales sacados de las plantas, animales o minerales.
Pero bueno, ¿que es lo malo en usar estos químicos si hacen que la comida se vea mejor?
En el año 2007 el diario de ciencias Lancet publicó un estudio explicando que los aditivos resultaron tener como efecto el aumento en la hiperactividad de los niños de 3 y de 8/9 años de edad dentro de la población general.
Después, en el 2011 la FDA ( Federal Drug Administration) ligó la hiperactividad y los colorantes en alimentos a los niños pero que ya habían sido diagnosticados con ADHD (trastorno por deficit de atencion e hiperactividad). La FDA encontró supuestamente que “no puede establecerse una conexión entre los niños que consumen aditivos de color sintético y los efectos de comportamiento adversos incluyendo la hiperactividad…”
Se han realizado más estudios pero en animales y verdaderamente se necesitan más investigaciones para determinar qué pasa con los niños y adultos que consumen regularmente estas comidas que contienen aditivos.
La FDA ya ha recibido muchas llamadas presionando con tal de lograr que se vuelva más rigurosa las regulaciones a las compañías con el uso de los aditivos – incluyendo los colorantes. La FDA ha reconocido que deben de existir más pasos a seguir y que se deben de tomar nuevas y mejores medidas de precaución.
Por el momento, hay que saber que aunque algunos aditivos se consideren como seguros no se han estudiado lo suficiente para evaluar los efectos a largo plazo si son consumidos con regularidad. El peligro es que como consumidores, no sabemos cuales son “seguros” y cuáles no lo son.
Por si las dudas y para no errar, escoge tus alimentos en su presentación más natural , que no estén procesados y no tengan ingredientes que no reconozcas.
Hay que hacerle saber a las compañías de alimentos que NO queremos aditivos. Si en el Reino Unido pueden hacer mermeladas con fresas verdaderas sin ningún aditivo, ¿que es lo que nos frena en este lado del mundo para hacerlo también?
Una cosa es segura, los colores azul No. 1 y amarillo No. 6 solamente deben usarse en proyectos de arte y no en los alimentos que consumimos y nutren nuestro cuerpo. No corramos el riesgo de deteriorar nuestra salud.
Es importante que tomemos responsabilidad, no solo creer que por que algo se vende en las tiendas está libre de riesgo. Vamos a tomar conciencia e informarnos, así que la próxima vez que vayas a comprar algún alimento procesado, lee su etiqueta y piensalo dos veces.
1 Comment
Muchas gracias por la informacion definitivamente no sabia muchos de los puntos explicados.!! Y a mi que me encantan los M&M de color amarillo.!! 😭😭.!! Ahora lo pensare 2.3y hasta 4 veces ..!!😩😥