En los Estados Unidos, cientos de miles de habitantes sufren alguna enfermedad cardíaca, un padecimiento que no solo puede afectar la salud, sino también las finanzas personales.
Por ejemplo, las estatinas, que se recetan para disminuir el colesterol con base en la creencia de que este tipo de medicamentos ayudan a prevenir ataques cardíacos, son los más vendidos por las empresas farmacéuticas.
En su mejor momento, antes de perder sus patentes, Crestor ganó 6600 millones de dólares al año; Lipitor 14 000 millones de dólares en un año; y Pravachol y Zocor, respectivamente 4000 millones y 3000 millones de dólares.
Y ahora que en los Estados Unidos se comercializa un nuevo medicamento inyectable para reducir los niveles de colesterol con un costo de 14 000 dólares por paciente al año, se prevé que tan solo los medicamentos para disminuir el colesterol podrían volver «insostenibles» los costos de atención médica de los habitantes.
En los Estados Unidos, al menos 1 de cada 4 adultos mayores de 40 años toma estatinas para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Sin embargo, las estatinas se han relacionado con efectos secundarios graves, como daño hepático y muscular. Este es un tema importante que tal vez deba comentar con su médico si le receta estatinas.
También, hay algo más que talvez deba comentar, si su médico no lo menciona, y eso sería incluir un suplemento diario de CoQ10 en su régimen de salud. Pero ¿qué es la CoQ10 y cómo podría beneficiar a su salud cardíaca y en general?