Limpiar el cuerpo periódicamente puede ayudar a mantenerlo limpio y saludable, pero la desintoxicación diaria y continua es lo que nos mantiene sanos. El cuerpo cuenta con 4 órganos que hacen este trabajo de desintoxicación. Hoy vamos a hablar de cómo asegurar que estos se mantengan trabajando apropiadamente.
El bicarbonato de sodio solo alcaliniza la orina y no el cuerpo como algunas personas creen que sucede. El balance de pH en nuestra sangre se mantiene constante a 7.35 – 7.45 no importa que sea lo que se beba o tome. La mejor manera de mejorar el pH del cuerpo es cuando se le repleta de minerales necesarios y se hace lo adecuado para eliminar toxinas.
Los riñones también trabajan muy duro para repletar el cuerpo de minerales. Esto es importante porque los minerales son cofactores de las enzimas en los procesos bioquímicos de nuestro cuerpo. Estos también se necesitan para deshacer al cuerpo de metales pesados que inhiben enzimas y bloquean el proceso metabólico. Cualquier factor que aumenta el pH en tu estómago como agua alcalina, antiácidos, inhibidores como el Omeprazol van a disminuir la habilidad de absorber minerales, así que es importante evitarlos si es posible. El bicarbonato de sodio se utiliza ocasionalmente, no se consume todos los dias, podria ser un hábito de 2 veces al mes por ejemplo. Estamos diseñados para tener un pH en el estómago de 2 (muy ácido) y es así como se asimilan los minerales y la vitamina B12, activar enzimas digestivas y digerir proteína.
Consumir fibra soluble e insoluble es necesario para que se tenga una desintoxicación más exitosa y tener mejor digestión. Heces blandas que estén bien formadas y suaves que asemeja una serpiente necesitan ocurrir diariamente.
Fibra probiótica como la inulina, fructooligosacáridos (FOS), granos como la linaza y la avena le dan de comer a bacteria buena en el intestino y ayudan a que las heces pasen más fácilmente. Consumiendo fibra probiótica se puede prevenir el estreñimiento y mejorar la función general del intestino.
Otras maneras de incrementar la habilidad natural que tiene el cuerpo de desintoxicarse es reducir la carga de toxinas mejorando la calidad de aire, agua y alimento que usamos y consumimos. Esto ayuda enormemente a que cada organismo trabaje mejor y no tan estruendosamente todo el tiempo.
Para aquellos que necesitan un tratamiento más agresivo, existen las quelación por vía intravenosa. Esta extrae metales pesados y algunas formas de ozono que son más persistentes como herbicidas, pesticidas, aditivos en alimentos, entre otros que se acumulan en el cuerpo. Saber cual es la carga tóxica que tenemos y la capacidad de desintoxicarnos es importante para encontrar el mejor tratamiento individualizado. Existen estudios especializados que se realizan dependiendo del individuo que pueden resolver esas preguntas y aquí en Nutrición Biomédica podemos guiarte en la dirección correcta.
Si sufres de una enfermedad crónica, autoinmune o infecciosa, puede ser que exista un causante de toxicidad de fondo que necesita corregirse primero para poder restaurar tu salud totalmente. En varios casos un programa de desintoxicación exhaustivo es la mejor opción para los mejores resultados.
RECOMENDACIONES PARA EMPEZAR EL DIA DE HOY:
Evita beber agua de la llave y agua alcalina, invierte en un filtro para tu casa de Ósmosis Inversa o bebe agua ozonizada. Debemos tomar la mitad de nuestro peso total en libras, en onzas líquidas de agua. Ejemplo: 120 lbs. / 2 = 60 > 60 onzas líquidas son alrededor de 2 L de agua al dia.
Consume frutas y vegetales alcalinos para que la orina se mantenga con un pH de 6.4 a 7
Sudar frecuentemente con ejercicio y / o saliendo a caminar en el sol. Alguna actividad que requiera suficiente esfuerzo para subir el ritmo cardiaco y ayudar al cuerpo a sudar.
Comer fibra para tener buena y exitosa digestión.
En lugar de hacer detoxificación o limpiezas periódicamente haz ayuno intermitente. Es un programa de 5 días que “imita” el ayuno y está disponible comercialmente con la línea Prolon y sus efectos beneficiosos en el cuerpo están clínicamente confirmados y son asombrosos.
Evita químicos al no comer alimentos que estén genéticamente modificados. Nutre a tu cuerpo con non-GMO y compra orgánico cuando sea posible.
Determina tu carga de toxicidad y el tratamiento adecuado para ti. Contactanos para que podemos ayudarte con un tratamiento individualizado.