¿Está optimizado tu sistema inmunológico durante esta pandemia?
¿Eres realmente tan fuerte para hacer frente a enfermedades infecciosas?
En este artículo, hablaremos de los 5 principales nutrientes estimulantes del sistema inmunológico que no solo estimulan el sistema inmunológico, sino que también mejoran la actividad de las células, los tejidos y los órganos que nos protegen de los microbios y ayudan a combatir las enfermedades. Los reforzadores inmunológicos más conocidos no sólo excitan el mecanismo de defensa del cuerpo; los perfeccionan y refuerzan durante mucho tiempo. Por lo tanto, tu sistema inmunológico seguramente puede obtener ayuda en su trabajo y funcionalidad al hacer ejercicio, aliviar el estrés, dormir más, llevar una dieta saludable, aumentar la ingesta de nutrientes, vacunarse regularmente, evitar la ingesta de alcohol y dejar de fumar.
¿CÓMO AYUDARAN ESTAS MEDIDAS A NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO?
El ejercicio siempre se ha sabido que es el mejor reforzador inmunológico, ya que reduce el riesgo de obesidad, elimina las bacterias de los pulmones y provoca cambios beneficos en los anticuerpos y los glóbulos blancos.
Ahora, vamos a describir brevemente el papel de la reducción del estrés en la mejora de nuestra inmunidad. El estrés provoca la producción de una hormona llamada cortisol, que tiende a inhibir el sistema inmunológico. Por lo tanto, en Nutricion BioMedica recomendamos no estresarse demasiado, ya que hace que una persona sea propensa a sufrir dolencias graves. Aún más, el dormir aumenta la cantidad de células inmunitarias circulantes y, por lo tanto, aumenta la inmunidad.
REFUERZOS INMUNITARIOS: NUTRIENTES RECOMENDADOS EN UNA DIETA SALUDABLE
Ahora vamos a destacar las principales sustancias estimulantes del sistema inmunológico que necesariamente deben formar parte de una dieta saludable.
Quercetina
La quercetina es un pigmento que se encuentra en muchas verduras como la cebolla, las frutas y algunas hierbas. Químicamente, es un flavonol que proporciona una amplia gama de beneficios para la salud del cuerpo. La quercetina es mejor conocida por sus propiedades antialérgicas, ya que estimula el sistema inmunológico y actúa como un eliminador de radicales libres dañinos dentro del cuerpo. Además, reduce la inflamación crónica que puede ser perjudicial para el organismo y puede provocar graves problemas de salud. La quercetina ha ganado popularidad ya que se utiliza como parte del protocolo de cuidados intensivos para pacientes con Covid-19 basado en la Eastern Virginia Medical School (EVMS).
Baya del saúco (Elderberry)
El saúco posee flores y bayas enriquecidas con antioxidantes y vitaminas que ayudan a estimular el sistema inmunológico. También ayudan a disminuir el estrés, a controlar la inflamación y a proteger el sistema cardiovascular. La mayoría de los científicos creen que la baya del saúco es un tratamiento natural para estimular la inmunidad durante la temporada de resfriados y gripe. Otro estudio de investigación mostró que Sambucol, un extracto de esta planta, activa el sistema inmunológico saludable con el aumento de la producción de citocinas antiinflamatorias.
Vitamina C
La vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo humano que se encuentra ampliamente en los cítricos y otros alimentos naturales. También se conoce como ácido ascórbico. Los estudios han demostrado que la vitamina C contribuye a la defensa inmunológica al respaldar y mantener diversas funciones celulares del sistema inmunológico. Esto ocurre al: – Apoyar la barrera epitelial contra los patógenos y microbios invasores. –Potenciar la actividad depuradora de radicales oxidantes de la piel. – Acumulación de vitamina C dentro de las células inmunes y aumento de su eficacia.
Por lo tanto, la vitamina C es necesaria y su deficiencia da como resultado una inmunidad deteriorada junto con una mayor susceptibilidad a infecciones mortales. En Nutricion Biomedica recomendamos la suplementacion de vitamina C siempre que una persona padezca enfermedades inflamatorias crónicas.
Zinc (Picolinato de Zinc)
El zinc es un mineral muy útil para el cuerpo humano. El zinc se presenta en muchas formas. Nos gusta el picolinato de zinc porque las investigaciones sugieren que el cuerpo humano puede absorber esta forma mejor que otros tipos de zinc, incluidos el gluconato de zinc y el citrato de zinc. Esto se debe al hecho de que tiene los siguientes beneficios clínicamente comprobados: – El zinc remodela las alteraciones inmunológicas en los pacientes mayores y conduce a un envejecimiento saludable. – Ayuda a controlar las enfermedades infecciosas pulsando los frenos en la respuesta inmune de modo que se previene la inflamación fuera de control. – Regula la liberación de citocinas para provocar la proliferación e inducción de linfocitos T.
Cúrcuma orgánica
Cúrcuma (curcumina) se usa ampliamente por sus propiedades medicinales y se encuentra que estimula el sistema inmunológico en personas con trastornos inmunológicos. Es una forma natural de ayudar a reforzar el sistema inmunológico mediante la mejora de la capacidad inmunomoduladora del cuerpo. La cúrcuma contiene curcumina, que tiene propiedades antivirales. Además de todo esto, la curcumina también suprime varios tipos de moléculas inflamatorias que hacen más daño al cuerpo que los microbios en tiempos de enfermedades inflamatorias crónicas.
Conclusión
Nuestro sistema inmunológico es una parte vital de nuestro cuerpo. Es debido a nuestro sistema inmunológico que todavía estamos vivos y podemos hacer frente a todos los microbios mortales que ingresan a nuestro cuerpo. Es esencial consumir nutrientes y sustancias tan útiles que aumentan la funcionalidad de nuestro sistema inmunológico. Las vitaminas como la vitamina K y la vitamina C, la curcumina en la cúrcuma, el zinc y la quercetina se consideran los mejores suplementos naturales que estimulan nuestro sistema inmunológico y nos ayudan a combatir las enfermedades.