Es muy fácil considerar la ansiedad y otros problemas de salud mental como algo punto y aparte de la salud física. En realidad, la forma en la que nos sentimos mentalmente puede tener una asociación a cómo nos sentimos físicamente- mucho más importante- relacionada directamente con lo que ingerimos y dejamos entrar a nuestro cuerpo. Particularmente el exceso de azúcar es uno de los contribuyentes principales para una mala salud mental.
LA CONEXIÓN ENTRE EL AZÚCAR Y EL CEREBRO
La ansiedad y depresión seguido van de la mano y para algunas personas es más la ansiedad, mientras que en otras predomina la depresión, sin embargo están conectadas. A las personas se les receta frecuentemente medicamentos conocidos por sus siglas en inglés como SSRI, que son inhibidores selectivos de la recapacitación de serotonina. Estos previenen la recaptación de serotonina haciendo más, para que el cerebro la tenga disponible. Cuando estos medicamentos se desarrollaron se creía que la ansiedad y la depresión eran debido a niveles bajos de serotonina. Hoy en día con más investigación se demuestra que son los altos niveles de serotonina, y no bajos, empeoran los niveles de ansiedad en muchas personas. ¿Adivina que eleva también los niveles de serotonina? El azúcar.
Si tu alguna vez haz sentido que luchas con la ansiedad es posible que cada vez que consumes azúcar contribuyas a la reacción neuroquímica de la ansiedad y perpetuando más el problema.
EL VÍNCULO DE LA SALUD INTESTINAL Y LA SALUD MENTAL
Casi todas las enfermedades se remontan a la microbiota intestinal y un balance apropiado de bacterias en tu intestino es en gran parte responsable de una salud óptima. Puedes escoger entre alimentar una bacteria buena o una bacteria mala. El azúcar contribuye a la alimentación de las bacteria mayormente “malas” y también al sobrecrecimiento de algunos hongos como el conocido Candida albicans.
Cuando bacterias mala se apoderan del intestino, estas pueden crear un desbalance que a su vez lleva a la inflamación. Aunque no se experimenten síntomas digestivos ciertamente puedes tener problemas digestivos, solo que se manifiestan en diferentes áreas de tu cuerpo, como en tu cerebro o en tu sistema nervioso. De hecho, estudios muestran que las personas que están lidiando con ansiedad tienen bajos niveles de ciertos tipos de lactobacilos llamados Bifidobacterium longum y Lactobacillus helveticus.
¿Sabías que tu intestino y tu cerebro están conectados desde el principio de nuestra vida? Los dos órganos se desarrollan del mismo tejido fetal en el vientre y continúan comunicándose juntos por el resto de tu vida, por medio del nervio vago y el Axis Cerebro-Intestinal. Investigadores están empezando a ver cómo es que la inflamación, debido a estas disfunciones de la microbiota antes mencionadas, contribuye a la depresión y la ansiedad a través del “modelo de citoquinas de la función cognitiva.”
Cuando sufres de inflamación crónica, puede haber daño a la barrera hematoencefálica (sangre-cerebro), a la que los doctores de medicina integrativa le llaman “cerebro permeable.” Y por que el sistema inmune del cerebro está trabajando mucho más duro para combatir a los invasores debido a la destrucción de esta barrera, puede provocar una respuesta inflamatoria autoinmune.
Básicamente tu sistema inmune termina atacando tu cerebro y tu tejido nervioso. Así que no es ninguna sorpresa que la ansiedad sea más común en pacientes con enfermedades autoinmunes que enfermedades crónicas degenerativas debido al efecto inflamatorio en el sistema nervioso central.
FAMILIARIZATE CON EL AZÚCAR EN LA SANGRE
Otra pieza del rompecabezas de la ansiedad viene a ser en gran parte cuando se examina los niveles de azúcar en la sangre. Consumir azúcar en exceso contribuye a altos picos de niveles de azúcar en la sangre, desbalances y resistencia a la insulina. Cuando tu azúcar en la sangre está desbalanceado, confunde al eje adrenal-pituitario-hipotalámico (eje HHA) el cual es responsable de excretar la hormona cortisol, que es la hormona del estrés. Si estás constantemente confundiendo tus glándulas suprarrenales con azúcar entonces, nunca te relajas ni calmas del todo perpetuando aún más la sensación de ansiedad.
Si deseas que tu eje HHA funcione apropiadamente, debes mantener tu nivel de azúcar en la sangre bajo control.
Además, cuando tus niveles de azúcar en sangre están principalmente altos, aumenta sentimientos negativos en donde te sientes “de malas” o “enfadado” por estar atrapado en un ciclo de antojo y ansiedad por algo dulce o salado para sentirte satisfecho. Pero ese es el problema en sí: un ciclo de retroalimentación negativa que con niveles de azúcar en la sangre desbalanceados y la ansiedad, y ahi seguiras dando vueltas hasta que se puedan poner en el orden que deben.
Se ha comprobado que dietas que son compuestas principalmente de azúcares y alimentos con alto nivel de glucosa aumentan la sensación de ansiedad. Y al cambiar a un hábito alimenticio que es a base de alimentos con bajo o cero contenido de azúcar pueden drásticamente disminuir la ansiedad en solo 4 semanas.
¿COMO SABER QUE LA AZÚCAR ES UN PROBLEMA QUE YO TENGO?
Realizar estudios de laboratorio es una manera perfecta para entender la base de cada quien y de qué manera podemos cambiar nuestra dieta para comenzar a sanar. Estos son un ejemplo de los estudios de laboratorio que se piden para un paciente:
Estos exámenes revisan las bacterias intestinales y dan una mejor indicación de si el intestino está en peligro o no:
Estos exámenes de laboratorio se usan para saber si el nivel de azúcar en la sangre está mal y contribuye a la sensación de ansiedad.
Una vez que se entiende mejor en donde nos encontramos con nuestra salud, el siguiente paso para calmar la ansiedad es dejar de alimentarla con azúcar. Por supuesto, tener un gusto de vez en cuando definitivamente no es algo malo. Sin embargo, es importante ser más inteligente al escoger cómo satisfacemos nuestro antojo de algo dulce, existen endulzantes naturales que se pueden consumir en vez de azúcares refinadas. Un ejemplo: la miel de abeja natural “raw” como se etiqueta en los envases es una manera excelente de endulzar fruta, avena y otros bocadillos, también contiene altos niveles de antioxidantes y está comprobado que el consumo de miel en vez de sacarosa ( azucar blanca) reduce la ansiedad.
Nutrición Biomédica se enorgullece al informar y equipar a nuestros lectores con el propósito de brindarles educación ya que esta es la mejor herramienta para que cada quien alcance su mejor nivel de salud.
Continua visitandonos para más información acerca de temas relevantes para tu salud.
Recuerda que el viaje a una salud excepcional comienza hoy.