Calidad sobre cantidad
Si eres una persona que cuando va al supermercado entra solo por el pasillo de los suplementos para cortar camino a las cajas registradoras, no estás sola. Los anaqueles llenos de botellas con nombres difíciles de pronunciar, con una combinación de números y letras, entre polvos, cápsulas y marcas diferentes para cada producto son bastante intimidantes.
¿Cómo saber qué comprar? ¿Qué es lo que te dará resultado? ¿Cuáles productos son para mi y cuáles no?
Cuando se trata de escoger los suplementos correctos, la calidad es mucho muy importante. Antes de aprender acerca de qué suplemento está más de moda, hay que identificar los productos de más alta calidad posible.
Podría ser que aunque estés comiendo sano tu cuerpo no reciba el requerimiento de nutrientes que necesita ¿Te has preguntado si necesitas suplementos? La respuesta es… claro que si! Algo que es cierto, es que una dieta balanceada es el fundamento para adquirir nutrientes adecuados, pero aun cuando tenemos los mejores hábitos alimenticios pudiera ser que nos hagan falta algunos nutrientes. La mayoría de nosotros no estamos consumiendo ni el mínimo de la cantidad recomendada de nutrientes esenciales. Esta deficiencia puede ser por causa de:
- Alto consumo de alimentos procesados
- Prácticas agrícolas que agotan los niveles de nutrientes en la tierra en donde se cultivan nuestros alimentos
- Incremento de las enfermedades crónicas que afectan la cantidad de nutrientes necesarios
- Aumento a la exposición de toxinas que agotan aún más al cuerpo de nutrientes
Al estar en deficiencia de nutrientes el cuerpo sufre de estragos y pierde su balance. Aquí es cuando hacen su aparición los suplementos. Tomarlos diariamente puede cerrar la brecha y darle al cuerpo el soporte que necesita para que funcione óptimamente.
Pero, ¿sabemos con certeza qué son los suplementos?
Primero hay que enterarnos de que los suplementos no son regulados al igual que otros farmacéuticos. En general, los laboratorios encargados de hacer estos suplementos son los responsables de asegurarse que sus productos sean seguros para consumir y de que tengan las dosis precisa y descripciones correctas. Es por eso que existen más inconsistencias y es posible terminar consumiendo algo muy distinto a lo que se buscaba tomar inicialmente.
Al estudiar algunos suplementos de baja calidad se ha encontrado que:
- Están contaminados con alérgenos como el gluten, soya o maíz
- Contienen pequeñas cantidades de contaminantes dañinos
- La dosis es inconsistente
- No se especifican los ingredientes activos en la etiqueta
La buena noticia es que entre la gran cantidad de suplementos de baja calidad que existe, también hay suplementos de buena calidad que son dignos de confianza. Las áreas clave en las que hay que concentrarse para descifrar la diferencia entre suplementos de baja y alta calidad son:
- La calidad de los ingredientes (orgánicos, naturales, plantas, etc)
Un suplemento de baja calidad está lleno de aditivos y rellenos. Busca suplementos que contengan una cantidad mínima de ingredientes en forma pura. Evita los suplementos que tengan alérgenos como gluten, soya, lactosa, huevo, OGM, colores artificiales. Recuerda que es tan sencillo como: si no puedes reconocer el ingrediente o ni siquiera leerlo, es mejor asegurarse de que no sea un añadido innecesario antes de comprar el producto, ya sea buscándolo en internet o consultando con un profesional.
- Si han sido examinados independientemente
Tomando en cuenta que se sabe de compañías de suplementos que han vendido productos de una calidad inferior, es difícil saber si se puede confiar en la etiqueta del producto. Afortunadamente existen laboratorios en Estados Unidos que llevan a cabo examinaciones independientes, en donde se inspeccionan meticulosamente la calidad de los productos. Estas organizaciones ajenas a la compañía tienen el propósito de inspeccionar el suplemento para asegurar que se adhieran a los estándares de calidad. Algunas de ellas son:
ConsumerLab
NSF International
U.S. Pharmacopeia
El sello de aprobación de cualquiera de estas organizaciones garantiza un producto de alta calidad.
- Biodisponibilidad
Cuando se menciona la biodisponibilidad de un suplemento se habla del grado en el que la sustancia puede ser absorbida y está disponible para su uso en el cuerpo. Muchas vitaminas y minerales vienen en diferentes presentaciones. El cuerpo las absorbe de diferentes maneras causando distintos efectos en el cuerpo.
Por ejemplo, el magnesio viene como:
Oxido de magnesio
Lactato de magnesio
Citrato de magnesio
Cloruro de magnesio
Al escoger un suplemento, es una buena idea consultar primero con un profesional, que específicamente que se encuentre en el campo de medicina integrativa y funcional.
- Etiqueta clara y honesta
Elige suplementos que tengan etiquetas claras con todos los ingredientes activos enlistados. También que sean de reputación confiable, que se puedan encontrar en una búsqueda de internet y cuenten con buenas críticas y sean recomendados por profesionales en el campo de medicina integrativa y funcional.
- Reputación de la compañía que los fabrica
Es intimidante la cantidad de productos que existen, pero estas son unas de las marcas que llevan años cumpliendo con los estándares de calidad:
- Thorne research
- NuMedica
- Klaire Labs
- Pure Encapsulations
- Metagenics
- Orthomolecular Research
- Megasporebiotic
- Bio-botanical Research
- Designs for Health
En Nutrición BioMédica nos esforzamos en proporcionar suplementos de la mejor calidad y estas son algunas de las marcas que puedes encontrar con nosotros. También los suplementos son unas de las herramientas más poderosas que usamos para maximizar tu salud, mantienen el cuerpo balanceado, nutrido y a un óptimo nivel. Una vez entendiendo lo que constituye la calidad de un suplemento, es más fácil encontrar el producto adecuado.