En Nutrición Biomédica nos tomamos el placer de trabajar para ofrecer recomendaciones que impulsen el deseo de llevar una vida saludable con una alimentación limpia y balanceada. Para alcanzar esta meta existen alimentos que enriquecen nuestro cuerpo y ayudan a nuestra digestión y metabolismo, logrando así una salud óptima. Vamos a hablar de estos alimentos y de cómo incorporarlos a nuestro régimen alimenticio sin complicaciones.
Es importante mencionar que no hay ningún ingrediente secreto. Básicamente todos hemos consumido estos alimentos alguna vez o ya hemos escuchado de ellos. Un buen consejo es experimentar comiendolos aunque sea una vez antes de ponerlos en la lista de “no me gusta”. Lo que alguna vez no fue de nuestro agrado puede cambiar con el tiempo. La vida está llena de segundas oportunidades.
Recuerda que el alimento que funciona muy bien para una persona puede no hacer el mismo efecto en otra. Hay que tomar responsabilidad de lo que consumimos y si existe alguna restricción alimenticia debido a alergias o sensibilidad a algún alimento, entonces es válido que no se consuma y se puede encontrar algo diferente que brinde un beneficio igual.
Fundamentalmente se aumenta la densidad de nutrientes y se disminuye (elimina) el consumo de lo procesado. Fácilmente nos estancamos en la idea de querer perder peso nada mas, a toda costa y sin tomar prisioneros. Idealmente el perder esos kilos extras debe de ser un plus del viaje de la buena salud. La idea es comer sano, sentirte genial y nutrir al cuerpo.
Aguacate – esta super fruta está cargada de grasas saludables monoinsaturadas, fibra y potasio. Es un tipo de grasa beneficial para el cuerpo ayudando a mejorar la digestión.
Aceite de coco – el coco puede tener una reputación dudosa debido a que contiene grasas altamente saturadas, pero también tiene triglicéridos de cadena media (MCT) y otras propiedades que aumentan el colesterol bueno o “HDL”. No hay comida milagrosa y todo debe ser consumido moderadamente, incluyendo el aceite de coco.
Verdes – col rizada, acelgas, espinaca, perejil, cilantro, coles,etc… piensa verde y acertarás! Todo lo que es verde y sobretodo verde oscuro está lleno de magnesio, calcio, potasio, vitamina K y más. Unas tazas de espinaca y col rizada pueden darle a tu cuerpo un amplio rango de nutrientes sin afectar la cantidad de calorías que consumes.
Ensaladas Llenas de Proteína – ensalada no es sinónimo de lechuga. Hay muchas combinaciones que puedes personalizar para comer una ensalada por una semana si así lo que quieres y no aburrirte o repetirte. Un buen consejo es pensar en el tipo de cocina que quieres consumir y poner ingredientes juntos sobre una cama de espinaca fresca con repollo rallado y tal vez lechuga romana, rúcula, cilantro, etc. Puedes añadir pollo, pescado, pavo, con tu proteina animal. Vegetales de todo tipo.
Vegetales con almidón – añadir vegetales como papa, calabacines, y frijoles a nuestra dieta es una forma sencilla de integrar más alimentos a base de plantas. Estos alimentos nos hacen sentir satisfechos y sin hambre por más tiempo después de consumirlos y están llenos de fibra, vitaminas y minerales. Nos aceleran la digestión y ayudan a eliminar toxinas.
Pescado (salvaje) – Al horno o en la parrilla una porción de pescado con guarnición de vegetales verdes es un platillo delicioso y saludable. El salmón por ejemplo, es una fuente de proteína excelente que ayuda a reducir el apetito durante el dia. Al aumentar el consumo de pescado que consumimos por semana, nos puede ayudar a promover pérdida de peso aparte de mantener una flora intestinal saludable.
Licuados Verdes – buenisimo para todos los que necesitamos algo práctico, rápido y que sepa y tenga buen sabor. Nada es más práctico y compacto que un licuado. Le puedes poner cualquier leche que prefieras, verduras, frutas, semillas, nueces, etc. Igual que las ensaladas puedes personalizar y ponerte creativo para no aburrirte.
Semillas – semillas de chía, hemp, linaza, girasol, calabaza, etc. Las semillas de linaza molidas ayudan apoyando el balance hormonal y contienen una gran cantidad de fibra para una buena salud intestinal. La linaza es una super semilla también por su habilidad de mantener la flora intestinal saludable y balanceada, contiene vitamina B y zinc. Ayuda a disminuir la inflamación y contribuye a la pérdida de peso.
Omelets – si es para desayuno, comida o cena el huevo es un alimento versátil y sencillo. Un huevo entero contiene 7 gramos de proteína aproximadamente, entonces en un omelet hecho con 2 huevos podemos adquirir 14 gramos de proteína, de una sola comida del dia. Los huevos son una fuente de B12 y biotina. Recarga un omelette con espinacas y vegetales frescos. La proteína incrementa nuestro metabolismo basal y nos ayuda a quemar calorías durante el dia aunque no estemos activos.
Té de Hierbas – Los tés de hierbas son muy buenos para disminuir inflamación, ayudar a la digestión y eliminar toxinas. Los tes cafeinados son una excelente alternativa para cambiar un poco la rutina del café por las mañanas, puedes alternar unos días con té para ver cómo te sientes.