La inflamación es la manera en la que nuestro organismo se protege. Elimina toxinas dañinas, irritantes, o patógenos. Al experimentar inflamación estas vulnerable a desarrollar enfermedades como lo son la artritis y enfermedades del corazón.
La Dieta Estándar Americana (SAD por sus siglas en Inglés) típicamente se caracteriza del consumo alto de grasas saturadas, colesterol y con un alto contenido de proteínas, azúcares y sal. También se consumen con frecuencia comidas procesadas con muy poca fibra. La combinación de todos estos alimentos bajos en valor nutricional y altamente procesados en nuestra alimentación desencadena la inflamación, ayudando a contribuir a la obesidad, síndromes metabólicos (diabetes) y enfermedades cardiovasculares. Cuando el consumo de esto es repetitivo y por largos periodos de tiempo la inflamación se vuelve crónica.
Algunas señales de que experimentas inflamación crónica:
Alivia la inflamación EVITANDO estos alimentos:
Los efectos de la inflamación SI se pueden revertir
El Cáncer, Alzheimer y el Parkinson son enfermedades que se ven impactadas inmensamente por las comidas anti inflamatorias como lo son las frutas y vegetales, vitamina E, curcumina y los ácidos grasos omega-3. Los alimentos altos en antioxidantes también reducen el daño causado por la inflamación.
Una de las dietas populares como lo es la Dieta Mediterránea, contiene muchos alimentos anti-inflamatorios y es conocida por el consumo alto de frutas y vegetales, aceite de oliva, y un consumo moderado de proteínas, principalmente pescado. Algunos estudios han mostrado que individuos que siguen este régimen nutricional han considerablemente disminuido los niveles de colesterol y triglicéridos. Asi tambien, personas con artritis reumatoide han visto reducidos los síntomas.
Este estilo de nutrición está ligado también a estudios que muestran un riesgo disminuido de adquirir Alzheimer, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
AÑADE estos alimentos anti inflamatorios a tu régimen nutricional